La optimización de la competencia lingüística es uno de los propósitos fundamentales de la formación académica, puesto que se constituye en la principal herramienta a través de la cual el hombre construye y aprehende el mundo en donde se desarrolla y establece diálogo consigo mismo y con los demás. El lenguaje evidencia nuestro pensamiento, nos permite interactuar con los demás y nos vincula con la comunidad cultural y nos integra a una sociedad democrática de manera dinámica y consciente.
A través del proceso didáctico, se pretende desarrollar estas habilidades de manera que permitan al alumno desenvolverse independiente y eficazmente en la resolución de situaciones cotidianas, adquirir nuevos conocimientos y enfrentar con éxito las exigencias de la vida escolar.
El desarrollo sólido del lenguaje garantiza el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. Este permite pensar con claridad, ampliar los conocimientos, expresarlos y relacionarlos entre sí.
Un buen dominio de la lengua materna es la base de una buena educación y la clave para el éxito en el ámbito escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario